Mitología Mesopotámica — ⤏ ¡Todo lo que debes saber!⤎

Conoce la mitología mesopotámica │ Historia y dioses

Al hablar de mitologías, la Mitología mesopotámica es una de las menos conocidas; pero, también una de la más amplia, interesante y enriquecida. Su análisis, puede resultar un tanto complicado porque provine de una fusión de los ritos sumerios y semíticos. Aunque es esta fusión la que la enriquece.

Mitología Mesopotamica

Historia de la mitología mesopotámica

La mitología mesopotámica se remonta a 3000 años a.C. Incluso antes que fueran escritos los famosos poemas en la antigua Grecia por parte de Homero o Hesiodo.

En ese entonces, Mesopotamia estaba integrada por un conjunto de civilizaciones. Una de ellas era la semita, compuesta por los pueblos acadios, babilonios, asirios, arameos y caldeos. Otras de las civilizaciones eran los sumerios, que tuvieron una gran influencia en la mitología mesopotámica.

Es que, los mitos sumerios se fusionaron con los de los pueblos semíticos para constituir la mitología de Mesopotamia. Pero, esta fusión no trascendió hasta el hecho de nombrar unificadamente a sus dioses.

Por el contrario, sumerios y semíticos dan nombres distintos a los dioses de Mesopotamia. Aunque el origen y el dominio de estos, eran igual en ambas civilizaciones. Es algo semejante a lo que ocurre entre griegos y romanos. Que mientras para unos la diosa del amor es Afrodita para los otros es Venus.

Dioses mesopotámicos

Con el nombramiento independiente que, dentro de la mitología mesopotámica, se les dio a los dioses, surgieron las triadas. Es decir, cada civilización definió a tres dioses principales.

La triada sumeria está compuesta por los dioses ctonicos An, Enlil y Ea. Mientras que la triada semita la conforman los dioses astrales Sin, Ishtar y Shamash.

Anu o An, Deidad del Cielo

Era uno de los más antiguos del panteón sumerio y el más trascendental porque era el dios del cielo. Se le atribuyó que había creado a las estrellas, para que, como soldados, destruyeran a los malvados. Tenía el poder de juzgar a todos los que habían cometido delitos.

Enlil, Creador de la humanidad

Es el hijo de Anu y la máxima divinidad para sumerios y semíticos por ser el creador de la humanidad. De allí que era considerado el señor de los cielos y la tierra, con poder sobre el clima.

Enki o Ea, El Dios de la Sabiduría

Originalmente conocido como Enki o Enkil, era el dios de la sabiduría. Aunque también tenía poder sobre la fertilidad y del agua. Asimismo, era el señor de la magia, las artes, el diseño y la creación.

Ahora, además de estos tres dioses principales, la mitología mesopotámica se complementaba con dioses segundarios. Estos, por lo general eran ajenos a las tradiciones sumerias y semíticas, pero aun así tenían una gran relevancia.

Entre esos dioses mesopotámicos secundarios estaba Adad, dios de la tempestad, el rayo y el viento. Así como también Anunitu diosa de la fertilidad y de los nacimientos la diosa madre Damkina

Mitología Mesopotámica

Leyendas de la mitología mesopotámica

El origen de los dioses y del mundo suelen ser las leyendas primordiales en las mitologías, y la mesopotámica no es la excepción. Su principal leyenda está relacionada con cómo fueron surgiendo cada una de las deidades.

De acuerdo al relato, todos los dioses sumerios provienen de Anu, dios del cielo y Ki, diosa de la tierra. Ambos nacieron en un acto de auto-procreación, cuando el universo apareció por primera vez. Y, esto sucedió en el momento en que Nammbu, la diosa sumeria considerada un abismo sin forma, se abrió.

Anu y Ki habitaron el lugar denominado Dilmun (hogar de los dioses) y una vez se unieron concibieron a Enlil, el señor del viento. Enlil se convirtió en el líder de los dioses, pero, fue desterrado por violar a Ninlil con quien concibió a Sin.

Sin (dios de la Luna) se unió a Ningal y concibieron a Inanna (diosa del amor y de la guerra). También concibieron a Utu (dios del Sol). Por su parte, Enlil mientras estuvo en destierro, engendró tres deidades del inframundo junto con Ninlil.  Siendo el más notable de ellos, Nergal.

Luego, Anu y Nammu dieron vida a Enki, otro de los dioses principales de esta civilización.  Cuenta otra leyenda que fue Enki el responsable de la creación de la humanidad. Para ello, junto a Nammu y Ninmah moldeó arcilla y la trajo a la vida.

En otra leyenda, se le atribuye a Enki la salvación de los humanos. Esto se debe a que fue el quien alertó sobre el diluvio universal que estaba promoviendo Enlil para exterminar a la humanidad. ¿Cuál fue la razón de esta propuesta? Que los humanos era ruidosos y se estaban proliferando.

MÁS SOBRE MITOLOGÍAS

¿Quieres seguir aprendiendo sobre Mitología y Dioses de culturas ancestrales? Entonces sigue tu viaje por la web del Reino Divino.