¿Cuál es la famosa mitología Griega?
La mitología Griega es una de las leyendas más conocidas, populares y famosas. Se ha extendido a través de diferentes culturas o países a lo largo del tiempo. Se trata del grupo de mitos atribuidos específicamente en la Antigua Grecia. Te invitamos a descubrir su interesante origen y evolución.

Historia de la mitología Griega
Se dice que la historia de esta mitología estuvo centrada aproximadamente 1200 a.C. Dichos mitos incluyen la forma en cómo en esa época adoraban y vivían una serie de dioses y personajes con condiciones excepcionales. El tiempo en que transcurre se refleja su cultura, religión, educación y más.
Estos cuentos han sido conocidos desde hace millones de años principalmente a través del lenguaje oral. Siglos después las prácticas han sido difundidas mediante la comunicación escrita y otras formas de expresión. Por estas razones existen muchas versiones en todo el mundo.
Constituyen igualmente una lista de eventos, sucesos y creencias que parten de cómo posiblemente comenzó el mundo a surgir. Estas narraciones buscan también dar respuesta al funcionamiento del universo. Sus orígenes sugieren que las deidades se formaron de manera mágica con hechos inverosímiles.
Dioses griegos o dioses olímpicos
Existen una variedad de dioses griegos que se popularizaron en cuentos, narraciones y un sinfín de fábulas. Según las creencias los héroes mitológicos convivían en el monte Olimpo, la montaña mayor de la zona. Aunque hay muchos, en esta lista te explicamos los primordiales y más renombrados:
- Atenea: Muchas figuras y cuentos están dedicados a ella porque está personificada como la deidad de la guerra, pero también del conocimiento.
- Zeus: Este es uno de los dioses griegos de mayor trascendencia a nivel universal. Es considerado como el principal, el rey de todas las deidades de dicha cultura y progenitor de la gran parte.
- Poseidón: En esta mitología significa el Dios de todos y cada uno de los océanos. Así como también es la deidad del agua y los desastres naturales relacionados con este elemento.
- Hera: De acuerdo a las narraciones es una de las esposas del rey de los dioses, Zeus. Es la primordial y es calificada como deidad de la alianza entre las parejas.
- Afrodita: Representa la pasión y el amor con mucha fogosidad. También simboliza la belleza exótica y el deseo desenfrenado.
- Artemisa: Es relacionada habitualmente con la vida, embarazo y nacimiento de todo ser viviente. Igualmente es la diosa de la caza, de la virginidad y la luna.
- Ares: Dios dedicado a las batallas y a las peleas, pero de manera negativa. Su figura gira alrededor de la contienda, hostilidad o rivalidad, teniendo la violencia como principal característica.
- Apolo: Tanto en la mitología griega como en la romana era uno de los dioses olímpicos. Hijo de Zeus y de Leto, se dice que era hermano mellizo de la diosa Artemisa. Fue un dios muy influyente en Roma.
Leyendas de la mitología Griega
Hay innumerables leyendas pertenecientes a la mitología Griega. Algunas de ellas están relacionadas con la forma en que surgía una nueva deidad. Estas de alguna u otra forma emergían por una acción en concreto del rey de los dioses. Otro mito está conectado a la manera en que vivían.
Según las narraciones realizaban ceremonias en el monte Olimpo donde tenían construcciones sorprendentes. Mientras que los habitantes los adoraban a través de celebraciones, ofrendas y una serie de procedimientos. Eran venerados y se les mantenía un culto y respeto a sus acciones.
Asimismo, hay leyendas de la Antigua Grecia que mantienen un vínculo con las guerras y las criaturas. La mayoría cuentan los sucesos ligados a conflictos referentes a batallas, luchas y peleas alrededor de los territorios cercanos. La literatura, arquitectura, entre otros hacen alusión a tales narraciones.
Datos curiosos de la mitología Griega
Dentro de los datos curiosos se encuentra que los Juegos Olímpicos modernos tienen sus antecedentes en los juegos dedicados a estos dioses.
Además, otra nota relevante es que esta civilización no solo contempla a las deidades. Añaden igualmente criaturas y personajes emblemáticos.
Algunos de ellos son Edipo, Helena de Troya, Aquiles y más. Los cuentos más emblemáticos de dicha cultura son: La Odisea, Teogonía y los Trabajos y Días y la Ilíada. Estas narraciones cuentan eventos concretos que según acontecieron en la antigüedad. Están relacionados con todas estas leyendas. La cultura griega de tiempos antiguos ha inspirado también a un sinfín de películas en la era moderna. Actualmente en Grecia hay muchas figuras, construcciones y edificaciones que aluden a esa época en concreto. Esto es motivo muchas veces de atracción turística.
LA CULTURA Y MITOLOGÍA GRIEGA, ¿QUÉ ES?
Cuando hablamos de la mitología griega, nos referimos al conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia (c. 1200 a.C.-146 a.C.), considerada como la cuna cultural de la civilización de Occidente y que tuvo lugar en la península Griega.
Los antiguos griegos hablaban sobre sus dioses y héroes, como se creo el mundo y sus orígenes, esto ayudaba a darle sentido a sus rituales y cultos. A día de hoy todo lo que se habla relacionado con los mitos y leyendas griegas se le denomina Literatura Griega. Los temas eran mitos, especulaciones religiosas y otros relacionados con la cultura. A este periodo, pertenecen las epopeyas cantadas por Homero, conocidas como la Ilíada y la Odisea.