⤏ Mitología Americana — ¿Quién era el pájaro del trueno?⤎

Si lo que quieres es conocer más sobre el gran pájaro del trueno estas en el lugar indicado, pero antes, ¡conozcamos la Mitología americana!

pájaro del trueno

Conoce todo sobre la mitología americana

La mitología americana, en su totalidad, es una de las mitologías más extensas del mundo. Su gran tamaño, en parte es explicado debido a la gran cantidad de etnias que la conforman. Puesto que, en esta mitología, se deben incluir a las tribus de todo el continente. No obstante, algunas mitologías tienen más profundidad que otras.

Dicho de otro modo, la mitología americana es tan extensa, que a menudo se obvian algunas partes de la misma. Es por eso, que, en el presente artículo, te hablaremos un poco acerca de las principales mitologías del continente. Además, también te mencionaremos cuales son los dioses principales de estas mitologías y algunas leyendas mitológicas.

Historia de la mitología americana

Las mitologías del continente americano en su gran mayoría tienen un origen prehispánico. Siendo en general, mitologías ricas y bien desarrolladas que buscaban darle explicaciones a los fenómenos naturales o al universo en sí. Pero, tras la llegada de los europeos, las creencias mitológicas fueron reemplazadas por la creencia cristiana.

Para empezar, la mitología sudamericana está protagonizada casi en su totalidad por los Incas. No obstante, prácticamente cada país sudamericano tiene un grupo étnico con grandes influencias religiosas mitológicas.

Mucha de la mitología sudamericana estaba centrada en temas de la naturaleza. Buscando respuestas a fenómenos naturales o elementos inexplicables como el fuego, los relámpagos o el crecimiento de la naturaleza. Para explicar dichos fenómenos las tribus le atribuían su origen a la ira, complacencia o bondad de dioses antropomórficos.

En cuanto a la mitología americana del norte y el centro del continente, debemos destacar a la cultura maya, azteca e indígena norte americana. Dichas civilizaciones y culturas, poseen una mitología de lo más amplia, tradicional y espiritual.

Dioses de la mitología americana

Como bien te hemos mencionado, la mitología americana es una de las más extensas. Por ende, al momento de hablar de los dioses americanos tenemos que hablarte de los principales de cada mitología. En el presente artículo, te hablaremos de los dioses más importantes de las principales culturas del continente americano.

Huiracocha (Viracocha)

Viracocha es un Dios inca supuestamente nacido en el Lago Titicaca. Cuenta la leyenda que fue el quien creó todo lo que nos rodea. Tanto la tierra, el sol y la luna fueron creados por Viracocha. Este, es uno de los dioses americanos más poderosos, pues se le da el título de “Dios creador”

Pachamama (Pacha mama)

Mitología Americana

La Pachamama o madre tierra, es el equivalente de los dioses americanos al titán Gea, quien se le conoce por el mismo título. La Pachamama, es la diosa Inca de la fertilidad, la siembra y la cosecha.

Quetzalcóatl

Quetzalcóatl es un Dios maya que más tarde fue adoptado por los Aztecas. Se le representa como una serpiente emplumada y es el quien controla los vientos y la vida.

Kaila

Kaila es un Dios de la mitología inuit. Las tribus Inuit, se encontraban en el frio norte del continente, y sus dioses eran muy importantes para su cultura. Kaila es considerado el padre y creador del universo, además de ser el Dios del cielo.

Pájaro del trueno (T’ist’ilal), deidad Quileute

El pájaro del trueno es una deidad mitológica de los Quileutes. Se dice que el pájaro de trueno era quien se encargaba de mandar en nuestro mundo. La leyenda de esta criatura se comparte también entre distintas tribus del noroeste de Estados Unidos. 

Leyendas de la mitología americana

La mitología americana está llena de historias, cuentos, mitos y leyendas. Muchas de estas, al igual que su mitología misma, están basadas en intentos desesperados para dar respuestas a preguntas hoy obvias. Por ejemplo, el supuesto origen del fuego y como llegó a la civilización o cómo se formó la tierra donde habitamos. Dichas leyendas, a día de hoy, son folclore puro.

El ladrón del fuego o el origen del fuego

La leyenda o mito del ladrón del fuego es una constante en las diversas culturas étnicas del continente. En dichas leyendas, se teoriza sobre que o quien le trajo el regalo del fuego a su civilización. En algunos casos, podía ser el legendario “hombre civilizador” o un animal antropomórfico quien se encargaba de robarle el fuego a quien lo guardaba celosamente.

La leyenda de los cinco soles

Cuentan los aztecas que, en la antigüedad, existieron cuatro mundos reinados por cuatro dioses distintos. Cada mundo, o sol, como ellos le llamaban, fue destruido por una catástrofe natural diferente. Siendo el quinto sol, el mundo donde habitamos ahora.

Mitologías Americanas

¿Quieres seguir aprendiendo sobre Mitología y Dioses de culturas ancestrales? Entonces sigue tu viaje por la web del Reino Divino.